
Solicitud de pago de salarios sin haber...

Solicitud de anticipo de salario - Recibo del...

Consiste en la posibilidad que tiene la empresa de no aplicar, de forma temporal, lo pactado en el convenio colectivo en el cual se encuentra incluida por su actividad, en función de lo dispuesto en el art. 82.3 RD Legislativo 1/1995, del Estatuto de los Trabajadores.
Descarga Instantanea
Consiste en la posibilidad que tiene la empresa de no aplicar lo pactado en el convenio colectivo en el cual se encuentra incluida por su actividad, en función de lo dispuesto en el art. 82.3 RD Legislativo 1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, y previsto para que la empresa pueda mejorar su situación sin tener que recurrir al despido de trabajadores.
Para ello es preciso llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores, siguiendo el procedimiento descrito en el art. 41 de la misma norma, para el supuesto de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, de forma colectiva.
Y por último en la empresa se deben dar una serie de circunstancias que motiven este descuelgue, las mismas que son precisas para los expedientes de regulación de empleo y los despidos objetivos: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
En "El Descuelgue Salarial. Cómo dejar sin aplicación los salarios indicados en el convenio colectivo", tiene una guía para la aplicación paso a paso de este procedimiento extraordinario para el ajuste salarial a nivel de empresa, incluyendo los documentos modelo necesarios para las distintas actas y comunicaciones entre las partes intervinientes en el proceso.
Índice
1. El descuelgue del convenio
2. Requisitos de la empresa
3. Cuestiones previas
4. Cuestiones que es posible negociar
5. Contenido y duración del acuerdo
6. Fin del periodo de consultas
7. El papel de la Autoridad Laboral
8. Comunicación a los trabajadores del acuerdo de descuelgue salarial
ANEXOS
Por favor, regístrese primero.
Registrarse